SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Cómic y novela gráfica como literatura menor: debates y validez como producto culturalDesterritorialización y literatura. Tres novelas de mujeres colombianas durante la primera mitad del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

LONGONI, Bruno Andrés. De tergiversaciones y remordimientos: Reptil en el tiempo de i Uribe de Estrada. Folios [online]. 2022, n.56, pp.17-30.  Epub 09-Nov-2022. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.56-12621.

Desde que la escritora antioqueña María Helena Uribe de Estrada publicara su obra magna Reptil en el tiempo en 1986, la crítica se ha dividido, con contadas excepciones, entre la tergiversación y el silencio. Tras revisar cuatro de las interpretaciones que se han esgrimido sobre la novela (existencialista, Bildungsroman, feminista y posmoderna), se propone recuperar la figura capital del filósofo de Otra parte, Fernando González, en tanto mentor moral e intelectual de la utopía estoica de corte teológico y que se encuentra contenida en las páginas de Reptil en el tiempo. El carácter deliberadamente ambiguo de la prosa poética de Uribe de Estrada representa en la forma literaria la naturaleza irresoluta de su alegórica heroína, una mujer incansablemente tironeada entre la saciedad urgente de los placeres y un ideal de superación y trascendencia que hacen de ella un animal cicatricial y contradictorio.

Palabras clave : Uribe de Estrada; Reptil en el tiempo; remordimiento; Fernando González; literatura latinoamericana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )