SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número48Modelo computacional para reconocimiento de lenguaje de señas en un contexto colombianoPredicción de ciberataques en sistemas industriales SCADA a través de la implementación del filtro Kalman índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


TecnoLógicas

versión impresa ISSN 0123-7799versión On-line ISSN 2256-5337

Resumen

LACAYO, Juan Guillermo; LOPEZ, Sebastián; SOTO, David  y  MOLINA, Alejandro. Caracterización in-situ de la concentración de 1-hexeno con un láser Helio-Neón en la presencia de catalizador sólido. TecnoL. [online]. 2020, vol.23, n.48, pp.227-242. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.1528.

Se presenta evidencia de que un láser de helio-neón (He-Ne), que opera en el infrarrojo medio (MIR) a una longitud de onda de 3.39 µm, puede detectar variaciones de la concentración de 1-hexeno en presencia de catalizador sólido. La caracterización in situ y en línea de la concentración de 1-hexeno, un ejemplo de hidrocarburo, es importante para mejorar el entendimiento de la interacción entre la química y la hidrodinámica en procesos de reacción heterogénea. En esta investigación, se diseñó y construyó una unidad downer a escala de laboratorio. El reactor tiene una longitud de 180 cm, un diámetro interno de 1.3 cm y fue fabricado en cuarzo fundido para permitir el paso del rayo láser. El 1-hexeno se dosificó, se vaporizó y se introdujo en el reactor a través de dos entradas ubicadas en un ángulo de 45 grados desde el flujo descendente vertical y 70 cm por debajo de la entrada de un catalizador (0.5 g / s) y un flujo de 0.55 lpm de purga de N2 de arrastre. Un sistema de cinco calentadores, que se puede desplazar en dirección vertical para permitir el paso del rayo láser, garantiza temperaturas de hasta 823 K. Simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) de la hidrodinámica del sistema muestra que se alcanza un perfil de temperatura uniforme en la sección de reacción luego de la mezcla del catalizador con la alimentación. La relación estimada de catalizador a aceite y el tiempo en la corriente en los experimentos fueron de 0.4 a 1.3 y 2 s, respectivamente. Después de la corrección de la variación de potencia del láser, los resultados experimentales mostraron una respuesta lineal de la transmisión fraccional con la concentración de 1-hexeno que era independiente de la temperatura en el rango de 373 K a 673 K. Incluso en presencia de catalizador, la absorción de 1-hexeno en la frecuencia del MIR del láser utilizado en los experimentos es lo suficientemente alta como para permitir la detección de 1-hexeno ya que la absorción fraccional es cercana a cero para la longitud del camino de absorción (0.013 m) de estos experimentos y concentraciones de 1-hexeno superiores a 1.254 × 10-5 mol/cm3. La configuración experimental permitió demostrar la capacidad del sistema láser para medir la concentración de 1-hexeno incluso en presencia de un catalizador. Esto indica que es posible su uso para distinguir mejor el efecto de la hidrodinámica de la cinética en procesos de catálisis heterogénea.

Palabras clave : Láser HeNe; Mediciones In situ; 1-hexeno; Catálisis heterogéneo; Dinámica de fluidos computacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )