SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Habitabilidad de la vivienda urbana y COVID-19: lo estructural, lo coyuntural, lo deseable y lo posible desde una metrópoli mexicana"Tendremos que vivir en este lado": construcción de habitabilidad desde la perspectiva de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

MARQUEZ DIAZ, Sandra  y  PARDO MONTANO, Ana Melisa. De la medición a la percepción. Condiciones de habitabilidad en la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México. Territ. [online]. 2024, n.50, e3.  Epub 29-Feb-2024. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12247.

Esta investigación se centra en la habitabilidad, específicamente en el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. Las dinámicas dentro de dicha zona, conformada por municipios de tres entidades federativas, pone de relieve las diferencias entre la Ciudad de México y el resto de los municipios conurbanos y resalta las disparidades en equipamiento, acceso a servicios, entre otras características. El objetivo principal es contrastar algunos indicadores que se retoman para medir la habitabilidad, con la percepción de las condiciones de la vivienda y el espacio construido, para lo cual se tomará el caso del municipio de Ecatepec. Se trabajó con datos de la Encuesta Intercensal, además de información recabada a través de entrevistas semiestructuradas. Se destaca la importancia de considerar no solo aspectos cuantitativos para entender la habitabilidad, sino tener en cuenta la percepción de la población sobre este tema.

Palabras clave : Habitabilidad; periferia; México; percepción; medición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )