SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3La proteína adaptadora Speckle-type POZ (SPOP) y su papel en cáncerCarcinoma adrenocortical: Presentación y desenlaces en una institución oncológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cancerología

versión impresa ISSN 0123-9015

Resumen

NOVA, John et al. Melanoma Lentiginoso Acral Revisión Narrativa de uno de los Melanomas más Frecuentes en América Latina. rev.colomb.cancerol. [online]. 2021, vol.25, n.3, pp.140-153.  Epub 16-Mayo-2022. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.35509/01239015.598.

El melanoma es el cáncer de piel con mayor tasa de mortalidad a nivel mundial. Se han descrito 4 subtipos principales de melanoma cutáneo: el melanoma de extensión superficial, el melanoma nodular, el léntigo maligno y el melanoma lentiginoso acral. Existen diferencias raciales y geográficas en la distribución y frecuencia de estos subtipos. En caucásicos, el riesgo es mayor para melanomas de piel expuesta a radiación UV, ya sea de forma crónica o intermitente. En contraste, en asiáticos, afroamericanos e hispanos, la tendencia es mayor en sitios anatómicos no expuestos (palmas y plantas), encabezando el melanoma lentiginoso acral en una proporción mayor. Usualmente, este melanoma se diagnostica de manera tardía y en estadios avanzados, por cual se asocia con un peor pronóstico. La presente revisión pretende brindar una visión general sobre el conocimiento del melanoma lentiginoso acral, describiendo aspectos como la epidemiología, los factores de riesgo asociados, las características genéticas y los factores pronósticos.

Palabras clave : Melanoma lentiginoso acral; Latinoamérica; melanoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )