SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2COGNICIÓN HACIA LA ENFERMEDAD, BIENESTAR ESPIRITUAL Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CÁNCER EN ESTADO TERMINALVALIDACIÓN COLOMBIANA DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE IMÁGENES AFECTIVAS: EVIDENCIAS DEL ORIGEN TRANSCULTURAL DE LA EMOCIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

GIRALDO, JUAN JOSÉ  y  BENITEZ, EDGAR ORLANDO. PSICOLOGÍA DE LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA: ANTECEDENTES Y TIPOS DE ESTUDIOS PARA SU COMPRENSIÓN. Act.Colom.Psicol. [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.91-101. ISSN 0123-9155.

Debido al incremento del estudio de la justicia como un fenómeno social de interés para la psicología,se hace una revisión que precisa los antecedentes de la psicología social en el estudio de las distribuciones materiales individuales en diversas situaciones, y las limitaciones de los análisis derivados de dichos estudios. Además, se presentan las posibilidades de indagación de las decisiones distributivas en al menos tres tipos de estudios que se reseñan en amplias revisiones y finaliza con la presentación de una reflexión sobre un "contexto" experimental como nueva perspectiva para el estudio de la justicia distributiva. Desde ese contexto, se describe el término "decisiones distributivas", y se propone como alternativa metodológica la consideración de variables habitualmente utilizadas en el análisis de algunos procesos cognitivos de interés para la economía experimental y comportamental.

Palabras clave : Justicia; decisiones distributivas; economía comportamental; procesos cognitivos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons