SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Evaluación de redes MPLS/VPN/BGP con rutas reflejadasAlgunas consideraciones sobre la responsabilidad precontractual: una mirada a su regulación en colombia, así como en otros paises y la aplicación de la autonomía en negocios de ingenieria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecnura

versión impresa ISSN 0123-921X

Resumen

ROMERO MEJIA, Alba Ayde; VASQUEZ, Jorge Adrian  y  LUGO GONZALEZ, Armando. Bacterias, fuente de energía para el futuro. Tecnura [online]. 2012, vol.16, n.32, pp.118-143. ISSN 0123-921X.

En el presente trabajo expone una familia de bacterias denominadas Geobacter que tienen la capacidad de producir energía eléctrica como fuente renovable en una celda de combustible microbiana. Estas bacterias pueden oxidar totalmente compuestos orgánicos empleando diferentes elementos o sustancias como aceptores de electrones. El trabajo aborda características principales de la bacteria, como los mecanismos utilizados para aprovechar la electricidad que genera y una aproximación sobre el sistema requerido para convertirla en una fuente de energía renovable competitiva. Los resultados muestran un análisis comparativo de fuentes de energía convencionales y no convencionales con respecto a la familia de bacterias Geobacter.

Palabras clave : Celda de combustible microbiana; Electricidad; Geobacter; Impacto ambiental; Materia orgánica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons