SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número especialVerdad, justicia y reparación en Argentina, El Salvador y Sudáfrica. Perspectiva comparadaEl deber de recordar un pasado problemático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

HERRERA ROMERO, Wilson. El perdón y la ética del discurso. Estud. Socio-Juríd [online]. 2005, vol.7, n.spe, pp.250-302. ISSN 0124-0579.

RESUMEN A pesar de las diferencias entre las concepciones judías y cristianas, ambas expresan un problema moral fundamental. Un crimen, un pecado, y, en general, un acto de maldad en el sentido moral, tienen como efecto el interrumpir una relación interpersonal entre las muchas personas que integran una comunidad. Tanto para el judaísmo como para el catolicismo, la cuestión del perdón no consiste en si es o no posible restablecer esa relación, sino en qué condiciones es posible el perdón. En este último caso, el problema radica en si existen condiciones universales para el perdón. Aunque Habermas afirma que su teoría no pretende resolver problemas morales concretos, es posible que su concepción universalista de la moralidad pueda ofrecer atisbos con respecto al problema del perdón. En lo que resta de este trabajo, examinaré la relación entre el perdón y las normas morales, en el contexto de la ética del discurso. Para este fin, analizaré, en primer lugar, la forma en que la idea de perdón se relaciona con las intuiciones básicas descritas por la ética del discurso. Luego, mostraré la relación existente entre perdón, sentimientos morales y normas morales. Finalmente, intentaré demostrar que el acto de perdonar puede verse como un deber de virtud hacia uno mismo y hacia los otros.

Palabras clave : Perdón; ética discursiva; reconciliación; sentimientos morales; normas morales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )