SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2La música como elemento de reparación integral en el postconflicto armado, caso El Salado, ColombiaValoración sociojurídica del cuidador de la persona mayor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

ARAYA-MORENO, JAVIERA. ¿Dónde está la política criminal? ¿Cómo estudiarla? Derecho penal y vida cotidiana en estudios sociojurídicos anglosajones. Estud. Socio-Juríd [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.101-129.  Epub 14-Jul-2022. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.9437.

El artículo revisa la literatura en estudios sociojurídicos anglosajones con el fin de situar metodológica y analíticamente la política criminal en el marco de investigaciones empíricas. Una revisión no exhaustiva y deliberadamente parcial de estudios clásicos y recientes en la tradición denominada derecho y sociedad (law & society), articulada a partir de cómo los estudios revisados abordan el derecho, en general, el derecho penal, en específico, y la vida cotidiana como "sitio" privilegiado de observación, permitió identificar tres pistas de análisis. Primero, que la política criminal se encuentra en el ámbito de lo que se ha denominado el "derecho en acción". Segundo, que tener acceso a la política criminal requiere tomar distancia de concepciones normativas y estructura-listas del derecho, las que le presuponen una cierta función u objetivo último. Tercero, que estudiar la política criminal tal y como esta se despliega en la vida cotidiana de justiciables y operadores jurídicos implica cuestionar la oposición entre "derecho" y "sociedad" como distinción estricta que definiría ámbitos discretos de observación para, en cambio, concentrarse en el estudio de prácticas.

Palabras clave : sociología del derecho; política criminal; derecho y sociedad; vida cotidiana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )