SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Arquitectura y urbanismo sostenible en Colombia. Una mirada al marco reglamentarioAsentamientos de origen informal y habitabilidad. Lectura desde la justicia espacial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bitácora Urbano Territorial

versión impresa ISSN 0124-7913

Resumen

LOPEZ-VILLANUEVA, Marcelo Andrés; MIGUEL-VELASCO, Andrés Enrique  y  MARTINEZ-GARCIA, Karina Aidee. Ciudades: análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas. El caso deOaxaca, México (2000-2015). Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.27-38. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n3.47448.

Se analiza la desigualdad inter e intraurbana derivada del comportamiento de la concentración y la dispersión del desarrollo en las ciudades, tomando como referencia el caso de Oaxaca, México, entre 2000 y 2015. Se utiliza el concepto de simetría territorial, el cual permitió detectar que las ciudades analizadas se comportan como un sistema disperso de lugares centrales que manifiestan una baja interacción, existiendo la concentración del ingreso entre y al interior de las mismas, lo que da origen a sus desigualdades inter e intraurbanas. Con este tipo de análisis se pretenden deducir estrategias que permitan el diseño de políticas públicas orientadas a lograr la igualdad de las poblaciones humanas.

Palabras clave : concentración territorial; desigualdades regionales; simetría territorial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )