SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Contribuciones a la morfología de Plectrohyla mykter Adler (Anura: Hylidae), con comentarios sobre algunos caracteres controversiales y la diagnosis de esta especie índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232

Resumen

GARCIA-ALZATE, CARLOS A.; TAPHORN, DONALD C.; ROMAN-VALENCIA, CESAR  y  VILLA-NAVARRO, FRANCISCO A.. Hyphessobrycon natagaima (Characiformes: Characidae) una nueva especie para Colombia, con clave para las especies de Hyphessobrycon de la Cuenca del Magdalena. Caldasia [online]. 2015, vol.37, n.1, pp.221-232. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v37n1.51228.

Se describe Hyphessobrycon natagaima, una nueva especie de la cuenca del río Magdalena en Colombia. Se distingue de todos los congéneres de la cuenca del río Magdalena y que presentan una banda lateral oscura: H. poecilioides, H. proteus e H. ocasoensis, por presentar: ocho a doce escamas con poros en la línea lateral (vs. 14-26), cuatro escamas entre la línea lateral y las aletas pélvicas (vs. cinco-seis), maxilar con un diente (vs. sin diente en H. poecilioides, dos-cinco en H. proteus; excepto H. ocasoensis con uno), banda lateral oscura interrumpida y no en contacto con la mancha caudal (vs. sin mancha caudal en H. poeciliodes y banda lateral continua con la mancha humeral en H. ocasoensis), mancha peduncular conspicua, romboidal y extendida a los radios medios caudales (vs. sin mancha peduncular en H. poecilioides, mancha peduncular redondeada y no extendida hasta los radios medios caudales en H. ocasoensis), y machos maduros sexualmente con ganchos óseos en todas las aletas (vs. machos maduros sexualmente con ganchos óseos solo en las aletas pectoral, pélvica y anal). H. natagaima puede distinguirse de H. ocasoensis además de los caracteres antes descritos, por presentar cuatro escamas entre la línea lateral y la aleta anal (vs. seis); tres a cuatro escamas entre la línea lateral y las aletas pélvicas (vs. seis); diez a once escamas predorsales (vs. nueve); ii,9 radios en la aleta dorsal (vs. ii,8,i); 18 a 20 radios ramificados de la aleta anal (vs. 21-22), once radios ramificados de la aleta pectoral (vs. doce). Se incluye una clave taxonómica de las especies de Hyphessobrycon presentes en la cuenca del río Magdalena.

Palabras clave : Taxonomia; Neotropical; especie nueva; biodiversidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )