SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Resolución del problema de diseño de redes de producción-distribución internacionales para una empresa multinacional colombianaLos macro-procesos: un nuevo enfoque en el estudio de la Gestión Humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276versión On-line ISSN 2145-941X

Resumen

PERDOMO CHARRY, Geovanny. ¿ Por qué, cómo y para qué estudiar los Sistemas Nacionales de Innovación y Estilos de Innovación en Colombia?. Pensam. gest. [online]. 2009, n.27, pp.132-161. ISSN 1657-6276.

A nivel nacional e internacional se están promoviendo esquemas organizativos sistémicos de CT&I, que permitan gestionar la innovación y generar capacidades innovativas, con el fin de incrementar los niveles de crecimiento económico de cada Estado nacional, de forma inducida y acelerada desde arriba o "macro-contexto", desconociendo en gran parte el "meso y micro-contexto" que se da en las dinámicas y estilo propios de cada organización a nivel local, regional y nacional. Por ello, este artículo se desarrolla en cinco partes: la primera pretende acercar al lector a una interpretación de la significación de la ciencia y la técnica como ideología en el mundo productivo desde una perspectiva sociológica crítica; la segunda indaga sobre por qué estudiar los SNI y los EI en Colombia; la tercera muestra cómo estudiar los SNI y los EI en Colombia; la cuarta ilustra para qué estudiar los SNI y los EI en Colombia de forma complementaria; y, por último, se expresan algunas conclusiones.

Palabras clave : Ciencia y técnica; Sistema Nacional de Innovación; estilos de innovación y redes de innovación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons