SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2El apoyo social percibido por las víctimas del conflicto armado en ColombiaLas fronteras invisibles en las comunas 16 y 70 de Medellín (2008-2013): poder, territorio y resistencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

MONSALVE-GOMEZ, Carlos Andres. Sentidos de vida de mujeres víctimas por desaparición forzada en Granada, Antioquia. Ágora U.S.B. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.374-383. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.3824.

Al analizar las acciones que emprenden las mujeres víctimas por desaparición forzada en Granada, (Antioquia) y las incidencias que dichas acciones tienen en sus sentidos de vida, nace la necesidad de indagar por las formas cómo han resignificado las mujeres víctimas el hecho por desaparición, debido a la falta de significación entre el estado y la ciudadanía. En este sentido, el proyecto investigativo cobra relevancia en el estudio fenomenológico como forma de analizar cada uno de los fenómenos representados en la desaparición forzada, el cual permita narrar y describir cada una de las afectaciones, acciones e incidencias de cada una de las mujeres víctimas de la Asociación De Víctimas De Granada (Asovida). Por tal motivo, se hace necesario el enfoque logo terapéutico como propuesta metodológica de resignificación de los sentidos de vida para encaminar cada una de las experiencias como guía para el restablecimiento de cada uno de sus derechos, en la construcción de paz.

Palabras clave : Sentido de vida; mujeres víctimas; desaparición forzada; Logoterapia; fenomenología..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )