SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número16El Mito de la InvestigaciónPrincipio de autonomía de la voluntad e instrumentos de carácter internacional en el sistema jurídico colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953versión On-line ISSN 2619-189X

Civilizar v.9 n.16 Bogotá ene./jun. 2009

 


Editorial

Yadira Caballero Quintero
Editora

Para construir el conocimiento se requiere de un conjunto de actividades perfectamente coordinadas e interrelacionadas; una inversión considerable y soportada en el tiempo, así como el proceso de sinergias entre diferentes actores e instancias involucradas en la elaboración y gestión de una publicación científica.

Los retos requieren esfuerzo y para la revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, este camino es permanente. Estamos trabajando por mejorar instrumentos apropiados para el análisis de la productividad académica, respondiendo a las necesidades y urgencias de la sociedad. Es nuestro objetivo primordial mejorar el nivel de producción planificando apropiadamente en la búsqueda de la calidad científica: estamos tomando medidas respecto a mejorar la calidad del texto, se tiene un compromiso serio por alcanzar la indexación de la revista en bases de datos referenciales internacionales de primera línea, con el fin de que el trabajo, entendido como la producción científica, trascienda el contexto local y llegue a la comunidad científica cosmopolita; pero sin perder de vista la aplicabilidad de la producción. No tendríamos razón de ser las revistas científicas si no cumpliéramos con el objetivo de diseminar los frutos de la investigación, obtener una retroalimentación en la comunidad y dar a conocer los aportes alcanzados en una disciplina en particular.

Para esto se debe continuar con la tarea de profesionalización editorial, cumplir con estándares de calidad, búsqueda de mecanismos ágiles de distribución y posicionamiento, teniendo como resultado una publicación como un producto científico. Esta es nuestra filosofía y la responsabilidad adquirida.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons