SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Orígenes del patrimonio cultural inmaterial: la propuesta boliviana de 1973Campos de poder artesanales en la comunidad Kamsá de Sibundoy, Putumayo, Colombia. Del trueque a las tendencias de moda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versión impresa ISSN 1657-9763

Resumen

FUENTES FARIAS, Francisco Javier. La experiencia cualitativa en el paisaje y el patrimonio construido. Apuntes [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.166-177. ISSN 1657-9763.

La manera en que los habitantes de un paisaje cultural perciben su entorno no está suficientemente definida como objeto de estudio. Ya que los procesos constructivos implican el uso de esquemas mentales, sistemas de escalamiento, reglas y representaciones colectivas, ¿qué papel juega en ello el lenguaje y los sistemas de signos, y cuál es la información necesaria para diseñar el espacio y construir lugares para vivir? ¿Son esquemas y categorías conceptuales, o sistemas de reglas y representaciones que organizan el mundo? ¿Dónde se encuentran y cómo se transmiten culturalmente? La pregunta es por el significado de tales categorías desde el punto de vista de los actores culturales. En esta colaboración usamos un enfoque desde la complejidad, con elementos de las ciencias sociales, neurociencias, filosofía del lenguaje y de la mente, para demostrar que el paisaje y el espacio construido son resultado de la transmisión de información cultural por medio de categorías conceptuales, gramaticales y ontológicas. Hace falta explicar si dichas categorías existen en las mentes, en la lengua o en las acciones de los actores culturales, y si se aprenden o se nace con ellas.

Palabras clave : patrimonio; percepción; categorías; cognición; significado; Patrimonio cultural; Percepción social; Paisaje cultural; Simbolismo; Cognición y cultura; Comunicación y cultura; Cognition and culture.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons