SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Explorando el sistema de protección de la niñez en El SalvadorImpacto de la covid-19 en estudiantes de preparatoria en comunidades rurales, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

GALVEZ-GAMBOA, Francisco A.  y  PINOCHET-QUIROZ, Palmenia I.. Determinantes de la transición de la escuela al trabajo en Chile. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.119-138.  Epub 17-Abr-2022. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.1.4578.

En Chile, actualmente la población categorizada como jóvenes que ni estudian ni trabajan (conocidos como nini) asciende a cerca de medio millón de personas, lo que presenta un desafío en la orientación de estrategias que les permitan insertarse en el mercado del trabajo o continuar sus estudios. Esta investigación tiene por finalidad determinar los factores que influyen en la transición de la escolaridad al trabajo en la población de jóvenes chilenos, por medio de modelos probabilísticos a partir de datos representativos a nivel nacional. Los resultados muestran que son determinantes la pobreza, la existencia de menores en el hogar, el género y la paternidad o maternidad adolescente. Se establecen algunas estrategias y se hace hincapié en continuar el estudio considerando la multitud de factores que están involucrados.

Palabras clave : Desempleo de los jóvenes; transición a la vida activa; jóvenes; mercado de trabajo. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )