SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número12Nación y narración: la escritura de la historia en la segunda mitad del siglo XIX colombianoDerecho y narración: el carácter triplemente mimético de la juridicidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

VELEZ LOPEZ, Germán Darío. Heidegger y San Agustín: tres consideraciones fenomenológicohermenéuticas sobre la antinomia del olvido. Co-herencia [online]. 2010, vol.7, n.12, pp.181-198. ISSN 1794-5887.

En el seminario ofrecido por Heidegger en Freiburg en 1921, titulado "Agustín y el neoplatonismo" encontramos la primera consideración temática sobre el olvido que pueda encontrarse en su obra, así mismo, la interpretación de la antinomia del olvido en el marco de la oposición Agustín-Neoplatonismo, nos ofrece una serie de indicaciones precisas acerca del modo como Heidegger se situó, desde el comienzo de su carrera, en la historia de la filosofía, y de la manera como confrontó la tradición filosófica a partir de los elementos de la incipiente fenomenología hermenéutica. En el presente texto quisiéramos plantear una serie de consideraciones en torno a la interpretación fenomenológica de la antinomia del olvido en Agustín, intentando mostrar de qué modo, el motivo fundamental de la filosofía de Heidegger, en esta etapa inicial de su despliegue, está estrechamente ligado a la cuestión central abordada por San Agustín, a saber, la búsqueda de sí mismo.

Palabras clave : Fenomenología; hermenéutica; Dasein; olvido; intencionalidad; apropiación.

        · resumen en Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons