SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número14La hermenéutica de la historia y la importancia de explicar la historia mundial desde MéxicoMuseo del Caribe en Barranquilla: la identidad regional en el espacio del simulacro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

OSORIO SOTO, María Eugenia. De la historia oficial a la historia individual: Testimonio y metatestimonio en A veinte años, Luz [1998] de Elsa Osorio. Co-herencia [online]. 2011, vol.8, n.14, pp.161-181. ISSN 1794-5887.

A veinte años, Luz, de la escritora Elsa Osorio, trata sobre la última dictadura en Argentina, más específicamente aborda el tema de una "identidad negada", esto es, la historia de los hijos de los militantes de izquierda que fueron robados y entregados en adopción. Con el nacimiento de la hija de la protagonista, Luz, surge la duda sobre su propia identidad que le había sido arrebatada junto con la vida de su madre. Asumimos la hipótesis de que la novela, en la medida que establece una relación entre el pasado y el presente, adquiere el carácter de lección que, a su vez, le da una dimensión ética al texto. De igual manera, deja en evidencia que olvidar es traicionar y que recordar es otra forma de resistir.

Palabras clave : Memoria; olvido; identidad; dictadura; metatestimonio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons