SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número20Humanidades y mediaDe la historia del arte como posibilidad actual del humanismo en Julius von Schlosser y Giulio Carlo Argan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

WEINBERG, Liliana. Ensayo y humanismo. Co-herencia [online]. 2014, vol.11, n.20, pp.59-76. ISSN 1794-5887.

En el siguiente artículo se presenta una reflexión sobre las relaciones entre ensayo, humanismo y humanidades. Se procura caracterizar cada uno de estos términos a partir de una breve revisión de su etimología y su historia, así como también reparar en el estrecho vínculo que los une. Se detiene en particular en la figura de Miguel de Montaigne, ensayista y humanista, cuyo legado se considera de enorme actualidad. Se propone meditar sobre los alcances de la declaración de buena fe con que se abre la advertencia ''Al lector''. El trabajo se cierra con la interpretación de uno de los grandes temas tratados por Montaigne en sus Ensayos: el miedo, cuyas derivas individuales y sociales se hacen sentir en nuestros días de una manera renovada, como lo muestran ejemplos eminentes de la literatura contemporánea. Se proponen también algunas tareas para un ''nuevo humanismo'', abierto e incluyente.

Palabras clave : Ensayo; humanismo; humanidades; Montaigne.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )