SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Del mundo al mundo de la vida: itinerario hacia la vida cotidianidad y la comunicaciónPedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores populares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

POSADA RAMIREZ, Jorge Gregorio  y  DIAZ ARENAS, Pedro Felipe. El lenguaje de la poesía y su valor para el conocimiento no proposicional, un acercamiento desde Wittgenstein y Jitrik. sophia [online]. 2014, vol.10, n.2, pp.210-218. ISSN 1794-8932.

El texto argumenta, a partir de las ideas que presenta Wittgenstein en el Tractatus logico philosophicus, la importancia de la poesía en el interés humano de comprender algunas cuestiones que trascienden el conocimiento del lenguaje lógico y proposicional. Así, en la primera parte, y desde la obra del crítico literario Noé Jitrik se describen las tres actitudes prototípicas de acercamiento a los textos poéticos: la actitud de lectura, de descripción y de interpretación. En tanto el artículo arriesga una interpretación del poema de Pablo Neruda: Alturas de Macchu Picchu, aclara en mayor detalle la actitud interpretativa. La segunda parte, muestra lo que llama Wittgenstein el espacio lógico. Desde la tesis isomórfica del lenguaje, y en conexión con algunas ideas expuestas desde Jitrik, se argumenta que lo que en el Tractatus Wittgenstein se reconoce como lo místico o trascendente, encuentra su forma de manifestación en el espacio, ya no lógico, sino de la poesía. Así, se intenta concluir que en el interés de la comprensión y la formación integral de las personas, la lectura interpretativa de poemas es tan fecunda como el estudio de las distintas disciplinas que se constituyen en el lenguaje lógico y proposicional.

Palabras clave : Conocimiento lectura; formación; poesía; proposición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )