SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11Crecimiento económico y desarrollo humano en Colombia (2000 - 2010) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía del Caribe

versión impresa ISSN 2011-2106

Resumen

PEREZ BALCAZAR, Anthony  y  SALAZAR PAREDES, Lizeth Juventina. Desarrollo endógeno y clausura operativa territorial. Una aproximación al estudio del desarrollo desde la perspectiva sistémica (El caso Tlalnepantla Morelos, México). rev. econ. Caribe [online]. 2013, n.11, pp.144-180. ISSN 2011-2106.

Ante la actual complejidad de la sociedad global en la que se experimentan fenómenos que cambian progresivamente las estructuras territoriales (políticos, sociales, culturales, económicos y educativos) y ocasionan malestares como fragmentación de las unidades territoriales, pobreza, desempleo y aumento de la complejidad, surge la necesidad de considerar mecanismos que enfrenten estos problemas. Dichos mecanismos brotan desde la misma base del territorio a partir de un capital sinérgico, catalizando, potencializando y creando -si no existen- nueve capitales subjetivos e intangibles que funcionando de manera sistémica posibilitan un proceso de desarrollo endógeno. Por esta razón, es oportuno reflexionar acerca del papel de los seres humanos como especies territoriales, capaces de transformar su propio territorio, dinamizarlo, complejizarlo y clausurarlo operativamente de manera tal que se adapte al contexto global.

Palabras clave : Desarrollo endógeno; capitales intangibles; clausura operativa y complejidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )