SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Entre el «deber de memoria» y el uso político del olvido: México y Argentina frente al pasado reciente«Así van a ser ustedes porque así los estamos formando»: Juventud, adoctrinamiento y fascistización en la dictadura Chilena, 1973-1983 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

JEAN JEAN, Melina. La Historia Oral y la narrativa como metodologías para el abordaje del terrorismo de Estado, siglo XX en Argentina. Hist.mem. [online]. 2020, n.20, pp.61-95.  Epub 30-Dic-2019. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n20.2020.8263.

Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a las posibilidades y especificidades del trabajo con las fuentes orales mediante el uso de la Historia Oral y la narrativa como metodología en el estudio de las memorias a partir de la investigación de un estudio de caso. Se trata de las representaciones de desaparecidos y asesinados del proyecto «Mosaicos por la Memoria» del Espacio de Cultura y Memoria el Rancho Urutaú de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires (2010-2017). El mismo se materializa a través de murales con técnica de mosaico emplazados en los barrios a los que pertenecían los homenajeados. El abordaje metodológico llevó a la realización de veintinueve entrevistas a integrantes del grupo, familiares y allegados que, tratadas como fuentes orales e historias representativas, permitieron conocer e interpretar los sentidos devenidos de los hechos en su escala local: las memorias de Ensenada.

Palabras clave : fuentes orales; historia oral; narrativa; memorias; desaparecidos-asesinados; Argentina.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )