SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Geomarketing y geoepidemiología para formular estrategias en salud pública y privadaTecnologías de la información para la educación, investigación y aplicación en el área de la salud. Bondades y retos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

DAVILA RODRIGUEZ, Manuel et al. Bibliometría: conceptos y utilidades para el estudio médico y la formación profesional. Salud, Barranquilla [online]. 2009, vol.25, n.2, pp.319-330. ISSN 0120-5552.

El crecimiento de la investigación científica en los últimos tiempos ha hecho necesario el desarrollo y la implementación de diversos indicadores que ayuden a medir la importancia de la investigación de cara a la propia comunidad científica. En la formación profesional del médico general y el residente de especialidades médicas se encuentra a menudo un desconocimiento o déficit en el manejo de temas sobre la producción, manejo y publicación de información científica, que conlleva a la pérdida de ideas, proyectos y tesis; que se quedan en el archivo de las bibliotecas o de los laboratorios de investigación de las universidades, sin que pasen a ser parte del desarrollo intelectual de los centros de formación o trasciendan como aportes al conocimiento científico y de la comunidad médica mundial. Uno de estos temas de vital importancia para todos aquellos interesados en la producción científica y la publicación de la misma en medios de información idóneos, revistas médicas indexadas a buenas bases de datos, que evalúan permanentemente la calidad de los trabajos, así como los requisitos para acceder a ellas sea como fuente de información veraz o como medio de publicación de gran trascendencia, es la Bibliometría. Para objetivar y hacer tangible la calidad y cantidad de la producción científica es necesario recurrir a la bibliometría como herramienta necesaria para lograr un resultado medible de la producción científica. Por tal razón se hace una revisión en la literatura médica sobre la importancia de la bibliometría, su historia, sus diferentes conceptos y aplicaciones.

Palabras clave : Bibliometría; factor de impacto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons