SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa)formas del sujeto político en el panorama de lo contingente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

TITTLER, Jonathan. Una relectura ecocrítica del canon criollista: Mariano Latorre y Horacio Quiroga. Tabula Rasa [online]. 2007, n.7, pp.197-210. ISSN 1794-2489.

Este artículo toma dos cuentos representativos de destacados escritores criollistas, «El hombre muerto» de Horacio Quiroga y «La epopeya de Moñi» de Mariano Latorre, y los relee a través del lente políticamente cargado de la crítica ecológica. Tras contextualizar el análisis explicando las etimologías de «ecología» y «crítica ecológica» y proponiendo una estrategia alternativa de lectura que se denomina «leer el lugar», el estudio se concentra en el cambiante y delicado rejuego en los cuentos entre lo humano y lo natural, descubriendo tanto marcadas similitudes como importantes diferencias. Por su permanente preocupación y respeto por el contorno mayor de la tierra, ambos textos se caracterizan como proto-ecológicos. El artículo concluye considerando algunas limitaciones de la crítica ecológica -moralización simplista, preocupación exclusiva por el tema a coste de la forma, ceguera a lo juguetón de la literatura-, y proponiendo medios para superar tales limitaciones.

Palabras clave : criollismo; crítica ecológica; medio ambiente; regionalismo; relectura; leer el lugar.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons