SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número146ESTUDIO PRELIMINAR DE BLANQUEAMIENTO DEL TALCO DE LA UNIÓN (ANTIOQUIA)ESTUDIO DEL MODELO DE DESGASTE PROPUESTO POR ARCHARD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

BUSTAMANTE RUA, M. OSWALDO  y  AGUILERA G, GABRIEL. UNA APROXIMACIÓN A LA MODELACIÓN DEL ESFUERZO DE CEDENCIA EN SUSPENSIONES MINERALES. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2005, vol.72, n.146, pp.13-26. ISSN 0012-7353.

Se presentan los resultados de un estudio experimental en reología de suspensiones, donde se encuentra como principal conclusión que la magnitud del Esfuerzo de Cedencia To, depende fuertemente de la velocidad de aplicación del esfuerzo de cizalladura, ligado con la memoria de la suspensión analizada a través del tiempo de relajación tR. Además de la velocidad de aplicación del esfuerzo de cizalladura, el Esfuerzo de Cedencia To para todas las suspensiones minerales depende del empaquetamiento del sistema particulado que forma parte de la suspensión, expresado a través de la fracción volumétrica de sólidos f y de la granulometría del sistema particulado que forma parte de la suspensión. Se pudo concluir que la magnitud del Esfuerzo de Cedencia To no es una propiedad invariante de la suspensión, ya que existen muchos valores para ella dependiendo de la dinámica de la deformación, e inclusive; existe un caso particular en toda deformación en la cual el Esfuerzo de Cedencia puede ser cero.

Palabras clave : Reología; Suspensiones; Esfuerzo de Cedencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons