SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número172IDENTIFICANDO MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA SOPORTAR LA ARMONIZACIÓN DE MULTIPLES MODELOS DE REFERENCIA DE PROCESOSPROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN EVOLUTIVA MULTI-OBJETIVO EN PROCESOS PRODUCTIVOS NO ESTANDARIZADOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

MUNETON, ANDRÉS  y  ZAPATA, CARLOS. DEFINICIÓN DE UNA PLATAFORMA SEMÁNTICA PARA LA GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE CÓDIGO BASADA EN DIAGRAMAS DE CLASES UML Y ANOTACIONES SEMÁNTICAS EN UN DSL. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2012, vol.79, n.172, pp.94-100. ISSN 0012-7353.

En este trabajo se propone una plataforma semántica de servicios que implementan los pasos de un método para la generación automática de código. El método se basa en información semántica y en MDA (model-driven architecture). La generación de código se logra relacionando semánticamente operaciones en diagramas de clases en UML (unified modeling language) con operaciones implementadas. La relación entre operaciones se hace consultando operaciones implementadas que tengan la misma postcondición de la operación bajo implementación. El código resultante es una secuencia de invocaciones a operaciones implementadas que, en conjunto, alcancen la postcondición de la operación bajo implementación. La semántica se especifica mediante un DSL (domain-specific language), también definido en este artículo. Los servicios de la plataforma y el método se prueban mediante un caso de estudio.

Palabras clave : Generación de código; automatización; MDA; semántica; plataforma; ingeniería de software.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons