SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número40La memoria histórica en Colombia y la perspectiva alemanaDefensa territorial del extractivismo informacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memoria y Sociedad

versión impresa ISSN 0122-5197

Resumen

CONEJO, Yazmín. Los límites de la representación y la reflexión en torno al problema de la ficcionalización y estetización en la literatura de posguerra, el caso de los sobrevivientes. Mem. Soc. [online]. 2016, vol.20, n.40, pp.58-69. ISSN 0122-5197.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys20-40.lrrp.

La experiencia atroz de vivir y sobrevivir dentro de los campos de concentración alemanes durante la segunda Guerra Mundial derivó en un problema crucial cuando las representaciones de dichas experiencias, que debían mantenerse con una perspectiva no literal y, por tanto, alejada de lo puramente testimonial, comenzaron a vislumbrarse -al principio involuntariamente- desde una vía estética del hecho histórico. Los problemas en torno a los límites de la representación aparecen entonces en la frontera entre lo histórico y lo literario al momento de narrar. De esta forma, al presentar el caso de la experiencia en los campos a través de la narrativa de Jorge Semprún y Primo Levi, se busca plantear que la aporía del relativismo entre la historia y la literatura encuentra en la intersección de ambas la posibilidad de existir y mantenerse presente en un tiempo continuo y, por tanto, transmisible.

Palabras clave : Holocausto; literatura; memoria; Historia; Primo Levi; Jorge Semprún.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons