SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número1Seguridad agroalimentaria optimizada por medio de la tecnología blockchain: revisiónAislamiento de una cepa de Leuconostoc mesenteroides ssp. jonggajibkimchii de palometa de mar (Parona signata): comportamiento en la fermentación de matrices vegetales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

GARCIA-PARRA, Miguel; CUELLAR-RODRIGUEZ, Luz Ángela  y  BALAGUERA-LOPEZ, Helber Enrique. Simbiosis de micorriza arbuscular en quinua (Chenopodium quinoa Willd.): Una revisión sistemática. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.1, pp.9853-9865.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n1.95754.

El cultivo de quinua ha tomado relevancia durante la última década en diferentes partes del mundo, debido a su adaptabilidad a condiciones edafoclimáticas difíciles y el gran potencial nutricional con el que cuentan sus semillas. Sin embargo, los escenarios del cambio climático cada vez son más adversos, por lo que la búsqueda de estrategias que favorezcan una mayor adaptabilidad de la quinua a zonas donde otros cultivos no logran adaptarse, es la prioridad científica. Por esta razón, se realizó una revisión sistemática, utilizando la metodología de elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y meta-análisis. Se describe inicialmente la diversidad de hongos que favorecen la simbiosis y los servicios que ofrecen los hongos micorrízicos arbusculares en la actividad fisiológica de la planta de quinua, además de su interacción con las condiciones edáficas, principalmente relacionada con el nitrógeno y el fósforo. Los resultados identificaron una proyección de interés en la investigación relacionada con la simbiosis entre estos dos organismos pero un avance muy limitado en relación a estudio que se ha desarrollado en torno a la actividad microbiológica de la quinua en el suelo.

Palabras clave : Cultivar; Diversidad; Microorganismos; Nitrógeno; Fósforo; Fisiología vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )