SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número79The Colombian Constitution of 1991 and Its Detractors. The Failure of the Constitutional ConsensusEcuadorian High Courts and Democratic Consolidation after the 1998, 2008 and 2011 Reforms índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

SANTAMARIA CHAVARRO, Ángela. Lorenzo Muelas y el constitucionalismo indígena "desde abajo": una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991. colomb.int. [online]. 2013, n.79, pp.77-120. ISSN 0121-5612.

Este artículo se centra en el caso particular de Lorenzo Muelas, uno de los indígenas más reconocidos históricamente en el Movimiento indígena del Cauca, "recién llegado" al campo político en la década de los noventa. Muelas, apoyándose en el repertorio de los derechos humanos y el principio de la autodeterminación, intentó penetrar el campo político para subvertir la jerarquía de la competencia política, y, aunque inicialmente estaba en una posición desfavorable, logró formar parte de los encargados de elaborar de la nueva Constitución. Aunque su posición social en dicho escenario no era la mejor, Muelas interactuó con las élites tradicionales y no tradicionales de la época, aprovechando un escenario de "estructura de oportunidad política", y así inició alianzas y negoció proyectos para un nuevo pacto político sin precedentes. De esta manera, Lorenzo Muelas le dio la vuelta al estigma milenario del capital étnico hasta nuestros tiempos.

Palavras-chave : Constitución, pueblos indígenas; Lorenzo Muelas; Constitución de Colombia de 1991.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )