SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Disguising Exploitation. Immigrants in the Ecuadorian Gig EconomyThinking the Anthropocene against the Backdrop of Armed Conflict: Territory as a Place for Cognitive Production, Affective Participation, and Discursive Imagination* índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versão On-line ISSN 2145-7778

Resumo

SANABRIA, Gina Patricia Santana. Formación docente en competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior en Colombia. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2023, vol.15, n.30, e201.  Epub 23-Fev-2024. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2681.

Actualmente, las instituciones de educación superior se ven enfrentadas al reto de mediar el aprendizaje a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El presente estudio identificó, por medio de un diagnóstico TIC aplicado en una universidad colombiana, las variables que intervienen en este reto, encontrando como problema el bajo nivel de desarrollo de la competencia pedagógica para el uso de las TIC en docentes de pregrado, asumiendo, así, el objetivo de incrementar el nivel a través de un proceso de formación de docentes. Para ello, se aplicó la investigación evaluativa bajo el modelo de Guskey y de un enfoque de investigación mixto, obteniendo datos cuantitativos y cualitativos. El grupo de estudio estuvo conformado por seis docentes adscritos a las áreas de inglés y ciencias básicas. Se diseñó, implementó y evaluó la formación docente desde el aprendizaje basado en problemas, evidenciando un incremento del nivel de esta competencia en quienes participaron, lo que, a su vez, se reflejó positivamente en la experiencia de aprendizaje del alumnado. Los principales aportes del estudio dan cuenta de una contribución al desarrollo profesional docente y a la práctica pedagógica a través de la definición de los factores básicos que debe tener un proceso de formación en la competencia pedagógica para el uso de las TIC en educación superior y una estructura de desarrollo con propuestas contextualizadas, experienciales y reflexivas.

Palavras-chave : competencias docentes; estrategias educativas; formación docente; tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )