SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Análise e classificação de atributos de manutenção do software: uma revisão comparativa desde o estado da arteProtótipo de potenciostato com aplicações em processos electroquímicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Entre Ciencia e Ingeniería

versão impressa ISSN 1909-8367

Resumo

GARZON, J; JIMENEZ, G  e  CIFUENTES, X. Poligonación topográfica de alta precisión en el campus de la Universidad del Quindío. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2016, vol.10, n.19, pp.50-60. ISSN 1909-8367.

Este trabajo describe el procedimiento de diseño, monumentación y medición de un sistema de poligonación al interior del campus de la Universidad del Quindío, con instrumental clásico, que servirá como marco de referencia para el soporte de los trabajos topográficos y cartográficos de la institución, bajo requisitos técnicos que soporten sus precisiones relativa y absoluta, a través de coordenadas determinadas sobre el sistema de referencia horizontal para Colombia: Datum MAGNA-SIRGAS. La metodología se estructuró bajo la Teoría de Errores, definiendo el límite de las incertidumbres esperadas en función de las características técnicas de los instrumentos de medida, la configuración geométrica del polígono, los métodos y diseños de medición. Se lograron hallazgos interesantes en términos de la propagación del error y sus elipses, debido a que sus magnitudes, formas y orientaciones definieron la dirección de fortalecimiento geométrico del marco de referencia.

Palavras-chave : Diseño; mediciones topográficas; incertidumbre; instrumentación; poligonación; propagación de errores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons