SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Critical reflections on the Municipal Epidemiological Resilience Index used for public policy decision-making regarding the control of the COVID-19 pandemic in ColombiaGorlin-Goltz syndrome in an older black adult. Case Report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

FRANCISCHETTI, Ieda; BITU MORENO, José  e  PETERS, Harm. ¿Podrían las actividades profesionales confiables mediar servicios de integración docente asistencial en la comunidad?. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.2, e401.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n2.83906.

En la actualidad, la educación médica basada en competencias (EMBC) es el diseño curricular más utilizado en el mundo. Sin embargo, sus limitaciones incluyen la construcción fragmentada del aprendizaje y dificultades para lograr el uso adecuado de los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos mediante este modelo pedagógico.

Considerando lo anterior, las actividades profesionales confiables (APROC) emergen como una herramienta para mediar la transposición del currículo basado en competencias a la práctica profesional en educación médica de posgrado. Por lo tanto, con base en una revisión narrativa de la literatura existente sobre APROC y la experiencia docente de los autores en la integración de la educación y los servicios de salud basados en la comunidad, el propósito de este estudio es reflexionar sobre el posible uso de estas actividades en la formación médica de pregrado para el desarrollo de un modelo de EMBC integrado con la atención primaria de salud y la medicina comunitaria.

Las reflexiones presentadas aquí permiten sugerir que, aunque se trate de un proceso desafiante, la adopción de las APROC en la formación de pregrado en medicina es apropiada para lograr una mejor prestación de atención primaria en salud a personas, familias y comunidades en general.

Palavras-chave : Atención primaria de salud; Medicina comunitaria; Educación médica; Evaluación educacional; Competencia clínica (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )