SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2NEW CONSTRAINTS TO THE KNOWLEDGE OF THE GEOLOGICAL EVOLUTION OF ATRATO AND SAN JUAN BASINS, INSIDE PANAMÁ-CHOCÓ ARCHGEOCHEMISTRY OF THE VOLCANIC DOME IN THE MUNICIPIO OF IZA, DEPARTAMENTO OF BOYACA; INTERPRETATION GEODINAMIC AND COMPARISON WITH THE NEÓGENO VULCANISM OF THE ORIENTAL CORDILLERA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

LONDONO B., John Makario. RADON AND CO2 EMISSIONS IN DIFFERENT GEOLOGICAL ENVIRONMENTS AS A TOOL FOR MONITORING VOLCANIC AND SEISMIC ACTIVITY IN CENTRAL PART OF COLOMBIARADON AND CO2 EMISSIONS IN DIFFERENT GEOLOGICAL ENVIRONMENTS AS A TOOL FOR MONITORING VOLCANIC AND SEISMIC ACTIVITY IN CENTRAL PART OF COLOMBIA. bol.geol. [online]. 2009, vol.31, n.2, pp.83-95. ISSN 0120-0283.

Se realizaron mediciones de emisiones de gas 222Rn (radon) y CO2 en suelo, durante varios años en tres diferentes ambientes geológicos en la parte central de Colombia: Volcán Nevado del Ruiz (VNR), una zona volcánica activa; Eje Cafetero (EC), una zona tectónicamente activa; y el Volcán Cerro Machín (VCM), una zona volcánica que está iniciando un proceso de reactivación. Esto con miras a comparar los niveles de emisión y hacer seguimiento a la actividad sísmica y volcánica. Se instalaron tres redes con un total de 16 estaciones. El VNR mostró los valores más altos de emisión de radón, seguida por el VCM y finalmente el EC. Se detectaron cambios temporales en radón y CO2 para el EC y VCM, asociados con actividad sísmica. Aunque el VNR mostró los mayores valores de emisión de radón, presentó estabilidad en su actividad durante el período estudiado, algo que podría indicar un efecto retardado a posteriori en su actividad, lo que implicaría mayor actividad volcánica en un tiempo posterior, dado que el VNR aún se encuentra en un estado activo. El VCM presentó cambios temporales, que podrían estar asociados al incremento paulatino de su actividad. Se calculó la relación 222Rn/CO2 para varias estaciones. La relación fue similar para las tres zonas, y los cambios temporales en esta relación se asocian a sismicidad en las tres zonas NRV, EC y VCM. Las mediciones periódicas de radón y CO2 son una buena herramienta para la vigilancia volcánica y sísmica en esta región. Es importante contar con una línea base para entender mejor el fenómeno. Por lo tanto, es necesario continuar con el programa de mediciones regulares en esta región.

Palavras-chave : Gas Radón; CO2; sismicidad; volcán; actividad volcánica; pronóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons