SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 2Determinants of Birth Intervals in Tamil Nadu in India: Developing Cox Hazard Models with Validations and Predictions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Estadística

versão impressa ISSN 0120-1751

Resumo

MARTINEZ, CARLOS ALBERTO et al. Modelos de regresión aleatoria para la estimación de funciones de covarianza, parámetros genéticos y predicción de valores genéticos en una población bovina multirracial Bos indicus-Bos taurus en Colombia. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2012, vol.35, n.spe2, pp.309-330. ISSN 0120-1751.

En este trabajo presentamos una aplicación de modelos de regresión aleatoria (RRM) para obtener estimadores de máxima verosimilitud restringida de funciones de covarianza y predicciones del valor genético para datos longitudinales de área de ojo del lomo medidos por ultrasonido (REA) en una población bovina multirracial en Colombia. El conjunto de datos contenía 708 registros de 340 animales descendientes de 37 toros de 9 razas apareados con hembras Brahman Gris. Los modelos mixtos empleados fueron RRM que usaron polinomios de Legendre (LP) de orden 1 a 3. Los efectos fijos fueron edad del animal, número de partos de la madre, grupo contemporáneo (hacienda*año*época*sexo), efectos genéticos aditivos de raza y heterosis, mientras que los efectos genéticos aditivos directos y maternos y de ambiente permanente materno fueron aleatorios. Las varianzas residuales se modelaron como constantes o cambiantes a través de la trayectoria de crecimiento. Los modelos fueron comparados mediante el criterio de información de Akaike corregido y el de información bayesiana de Schwartz. Según esos criterios, el mejor modelo fue aquel con LP de orden 1 y varianza residual constante. Dado que con este modelo las estimaciones de las funciones de covarianza genética aditiva materna y de ambiente permanente materno indicaron que estos dos efectos no se separaron adecuadamente, un modelo más parsimonioso sin los efectos genéticos aditivos maternos fue empleado para obtener parámetros y valores genéticos. La varianza genética aditiva directa decreció hasta 150 días y luego aumentó. La varianza de ambiente permanente materno aumentó con la edad. Las estimaciones de heredabilidad directa para REA a los 4 meses, destete, 12 y 15 meses (consideradas como edades de referencia) fueron 0.003, 0.007, 0.034 y 0.058, respectivamente. Las correlaciones aditivas directas variaron de -0.7 a 1. Las correlaciones de ambiente permanente materno fueron cercanas a la unidad a través de todo el rango de edades. Las estimaciones de componentes de (co)varianza mostraron la necesidad de validar los resultados con poblaciones multirraciales multigeneracionales mayores antes de implementar RRM en procedimientos de evaluación genética regionales o nacionales en Colombia.

Palavras-chave : modelo mixto; funciones de covarianza; población animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons