SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Informality in Mexico´s metropolitan areas: An analysis of its main determinantsSocioeconomic marginalization of Panama 1990-2010: Establishing a baseline índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Desarrollo y Sociedad

versão impressa ISSN 0120-3584

Resumo

ORTIZ BENAVIDES, Edinson  e  NUNEZ VELAZQUEZ, José Javier. Aportes para la construcción de una medida global de la pobreza: el caso de Colombia 2011-2017. Desarro. soc. [online]. 2019, n.83, pp.263-305. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.83.7.

La pobreza, como una de las principales limitantes del bienestar social, se encuen­tra entre las mayores preocupaciones de los países, organismos multilaterales y de la sociedad en general. Sin embargo, los consensos académicos internacio­nales en cuanto a concepto, medición y comparabilidad internacional siguen distantes. Por tanto, este artículo busca aproximar distintas posiciones al res­pecto y proponer un indicador que supere las visiones unidimensionales de un fenómeno poliédrico y multicultural. A la luz de los resultados, y utilizando datos de 121.802 hogares de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2012-2017, se pudo evidenciar que Colombia en seis años redujo en 7,2 puntos porcentua­les la incidencia de la pobreza, la brecha en 1,1, y la desigualdad en 1 punto porcentual, afectando con mayor frecuencia las zonas rurales y hogares con jefaturas femeninas y de mayor etnicidad, bien por color de piel o pertenencia a grupos étnicos.

Palavras-chave : condiciones de vida; desigualdad; etnicidad; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )