SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número94Three decades in ten graphs: Inclusive development in Latin America through the lens of household surveysRegional comparative evaluation: Synthetic regional development index (RDI) for Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Desarrollo y Sociedad

versão impressa ISSN 0120-3584

Resumo

AMARANTE, Verónica; BUCHELI, Marisa  e  LARA, Cecilia. Consensos, disensos e ideología: el caso de los economistas en Uruguay. Desarro. soc. [online]. 2023, n.94, pp.69-107.  Epub 31-Maio-2023. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.94.3.

Con respecto a temas económicos, ¿cuál es el grado de consenso entre los economistas uruguayos? Este artículo encuentra que los niveles de consenso son menores a los de otros países. Aunque los disensos también lo son, predomina un nivel modesto de acuerdos. Los mayores niveles de acuerdo se detectaron en preguntas relativas a discriminación y, en menor medida, a temas medioambientales. También se determinó acuerdo en la necesidad de mayor equidad de ingresos y en la importancia del papel del Estado para alcanzarla, pero no hubo consenso sobre las herramientas redistributivas más apropiadas. Con base en un análisis de correspondencia múltiple, utilizando la metodología de clústeres, se distinguen dos grupos, diferenciados en función de sus opiniones sobre temas económicos, fuertemente asociados a la ideología propia y la posición ideológica de los padres.

Palavras-chave : ideología; economía; América Latina; A11; O54.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )