SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Reinfection or reactivation of pulmonary tuberculosis? A diagnostic challengePhenomenology hermeneutics from the perspective of Heidegger: a proposal to public health índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versão impressa ISSN 0120-386X

Resumo

CABRERA ARANA, Gustavo; VELASQUEZ-OSORIO, Natalia  e  OROZCO-ARBELAEZ, Ariel. Movilidad: Aporte para su discusión. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.429-434. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33n3a13.

La movilidad es el mayor desafío de la civilización humana. OBJETIVO: aportar a la discusión conceptual del asunto en dos de sus dimensiones básicas: segura y sostenible. METODOLOGIA: se revisó literatura en español, inglés y portugués sobre los términos movilidad, mobility y movilidade en su relación a la seguridad vial en el transporte sostenible, a partir del año 2010 en formato de libro, reporte y artículo científico; se identificaron veinticinco textos a partir de los cuales se hizo síntesis argumentativa. RESULTADOS : moverse con seguridad y sostenibilidad tiene implicaciones en la salud física y mental de personas y poblaciones; es un derecho ciudadano, precepto constitucional y deber del Estado, determinante de bienestar y desarrollo con definidos antecedentes históricos y paradigmáticos relacionados a la sostenibilidad ambiental, económica y social amenazada por la ocupación del suelo, la concentración de personas y la motorización de la vida.

Palavras-chave : movilidad; seguridad; transporte; desarrollo sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )