SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55Ressignificando o aprendizado acerca do processo de enfermagem para desenvolver raciocínio clínicoImpact of COVID-19 on the clinical practice of speech and language therapy in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

GARZON HERNANDEZ, Jenny Paola et al. Correlación de EQ-5D y mRS en ataque cerebrovascular isquémico: un estudio multicéntrico de corte transversal. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2023, vol.55, e43.  Epub 27-Nov-2023. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23039.

Introducción:

La evaluación de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) y el estado funcional de pacientes con Ataque Cerebrovascular (ACV), podría complementar la práctica clínica.

Objetivo:

Evaluar la CVRS, aplicando EuroQol-5-dimensiones (EQ-5D) en pacientes colombianos con ACV y correlacionar sus resultados con la escala de Rankin Modificada (mRS).

Métodos:

Estudio de corte transversal analítico anidado a una cohorte de pacientes con ACV isquémico en Colombia con mediana de 3 meses de seguimiento (Q1: 1- Q3:3) post-ictus. Correlacionamos los dominios del EQ-5D, índice EQ-5D y mRS con la puntuación de EQ-5D VAS. Generamos un modelo de regresión lineal simple para evaluar la variabilidad usando r2.

Resultados:

Un total de 91 pacientes con una edad media 71,2 años; 59,3 % hombres. Se encontró correlación inversa entre los dominios EQ-5D, mayor para movilidad (rs = -0,69) y menor para dolor/malestar (rs -0,52, p < 0,001). El r2 osciló entre 0,25 (dolor/malestar) y 0,47 (índice EQ-5D). Los pacientes con mRS ≥ 3 redujeron significativamente su puntuación EQ-5D VAS en 25,64 puntos (IC 95%: -33,04; -18,24). La variabilidad en las puntuaciones EQ-5D VAS se produjo por el índice EQ-5D (47 %) y por mRS (34 %).

Conclusiones:

La correlación entre EQ-5D y mRS fue favorable. Aunque EQ-5D y mRS evalúan diferentes esferas en los pacientes con ACV, la aplicación del EQ-5D en podría aportar información multidimensional sobre cómo se afecta la vida después de un ictus, así como orientar estrategias de rehabilitación en esferas como depresión, autocuidado, ansiedad y dolor; especialmente relevante para pacientes con discapacidades (mRS ≥ 3).

Palavras-chave : Calidad de vida; Evaluación de la discapacidad; Accidente cerebrovascular isquemico; Medición de resultados informados por el paciente; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )