SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Towards a Constellation of Peaces and Developments in ColombiaReview Decolonial peace, insubordinate peace, concepts, temporalities and epistemologies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-3261versão On-line ISSN 2011-7574

Resumo

MENESES COPETE, Yeison Arcadio. ALABAOS Y CURRULAOS: RESIGNIFICACIÓN DE PRÁCTICAS IDENTITARIAS Y CULTURALES AFROPACÍFICAS EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO. Investig. desarro. [online]. 2022, vol.30, n.1, pp.374-407.  Epub 07-Jun-2022. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.30.1.305.8.

Este artículo presenta una revisión crítica en torno a la resignificación de dos prácticas culturales, identitarias y literarias, alabaos y currulaos, rostros de la palabra cantada, en el contexto del conflicto armado que ha afectado desproporcionalmente a las comunidades afrocolombianas.

Método:

La investigación sigue la perspectiva de lo que nombro la hermenéutica del retorno, une perspectiva interpretativa crítica sobre la presencia histórica de las comunidades afro en perspectiva de la descolonización. En primer lugar, se introduce una discusión respecto al carácter literario de estas dos creaciones afro. Luego se procede a la contextualización de estas prácticas como agencias de la identidad étnico-racial y cultural afro. Después, me adentro en el reconocimiento de los impactos del conflicto armado en los territorios a partir de la lectura y escucha detenida de las líricas, principalmente tres canciones a ritmo de currulao, de la agrupación de chirimía Rancho Aparte, Esteban Copete y su Kinteto, Canalón de Timbiquí y la orquesta Herencia de Timbiquí. Asimismo, se retomarán algunos alabaos del álbum titulado Voces de resistencia, apoyado por la Universidad ICESI y la Fundación Ford, y realizado por las Cantaoras de Pogue. Finalmente, mediante este escrito pretendo visibilizar la capacidad de reinvención de las comunidades para hacer de estas prácticas dispositivos de memoria, proceso de concienciación, denuncia y sanación mental.

Palavras-chave : alabaos; currulaos; práctica cultural; culturas pacíficas; memoria y conflicto armado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )