SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3DETERMINATION OF PHENOLIC CONTENT AND EVALUATION OF ANTIOXIDANT ACTIVITY OF PROPOLIS FROM ANTIOQUIA (COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

MEJIA G, Amanda I et al. PLANTAS DEL GÉNERO BAMBUSA: IMPORTANCIA Y APLICACIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, COSMÉTICA Y ALIMENTARIA. Vitae [online]. 2009, vol.16, n.3, pp.396-405. ISSN 0121-4004.

Las plantas del género Bambusa han enriquecido nuestra vida en múltiples maneras. Sus brotes comestibles presentan características sensoriales especiales para la cultura oriental, y sus hojas son materia prima para numerosos productos como alimentos, medicamentos y cosméticos. Algunos compuestos aislados de las hojas de bambú presentan alta actividad antioxidante y baja toxicidad, por lo cual se utilizan actualmente como aditivos en la producción de alimentos funcionales. En nuestra cultura sus tallos, usados en el pasado para hacer andamios, siguen siendo utilizados en construcción, en muebles y manualidades. Cuando el bambú se carboniza a altas temperaturas, se convierte en un tipo de carbón altamente poroso, que puede desodorizar, desinfectar, purificar, absorber la humedad, e inclusive bloquear las ondas electromagnéticas. Las fábricas japonesas comenzaron a producir el carbón de bambú hace más de una década. En el proceso de carbonización, también se obtiene otro producto secundario, el vinagre de bambú, que contiene compuestos con actividad desinfectante, antioxidante y estimulante del crecimiento foliar. En este artículo se presenta una documentación de los usos y las perspectivas de obtención de productos de alto valor agregado, con aplicaciones farmacéuticas, cosméticas y alimentarias, obtenidos de la transformación de bambúes, así como del valor económico y comercial de las plantas del género Bambusa, especialmente de la Guadua angustifolia kunth en Colombia.

Palavras-chave : Bambusa; bambú como alimento; hojas de bambú; vinagre de bambú; carbón de bambú; Guadua angustifolia Kunth.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons