SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número79GESTÃO E SUBJETIVIDADE NO TRABALHO NO MUNDO EURAMERICANO: TRÊS POSTURAS PRINCIPAIS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

CRUZ KRONFLY, Fernando. Subjetividad hipermoderna y capitalismo actual: mirada crítica. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.79, pp.17-26.  Epub 17-Fev-2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n79.91959.

Este artículo de reflexión es resultado de una investigación documental, de naturaleza exploratoria, que recurre a la narrativa del ensayo. Se persigue el objetivo de poner en evidencia la relación entre la subjetividad hipermoderna y el capitalismo actual, fundamento de las organizaciones que deben ser administradas y que son objeto de estudio del campo disciplinal de los estudios organizacionales. Se recurre a una exposición argumental de las maltrechas legitimidades del capitalismo y del socialismo, para develar la emergencia de la subjetividad hipermoderna como blindaje que garantiza su reproducción. Se concluye que esta goza de una vida convertida en fragmentos desconectados de la cadena del sentido que requiere toda utopía promisoria de un futuro mejor. En estas condiciones, los estudios organizacionales requieren repensar cuál es la nueva subjetividad que alimenta y aceita la vida organizacional. Se puede presenciar una nueva subjetividad caracterizada por una ceguera mediada por el interés subjetivo de consumir y agradecer al capitalismo contemporáneo permitirle no caer brutalmente en las precariedades que nacen del mercado libertario y moralmente desregulado. Así, se contribuye a los estudios organizacionales reflexionando sobre la necesidad de concebir un nuevo pensamiento administrativo que se opongan a la anulación del ejercicio de la libertad y la igualdad jurídica moderna, que legitimó la política y la utopía como valores de dignificación del ser humano y de la vida.

Palavras-chave : capitalismo contemporáneo; condición humana; hipermodernidad; realidad organizacional; subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )