SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Data Acquisition with LoraWAN IoT Technology to Monitor Bio-Inspired Wind Turbines in Rural Areas of CundinamarcaInclusion of Micropiles as Load Recovery Elements in Foundations: Literature Review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-750X

Resumo

GARCIA-FERIA, William; COLMENARES-MONTANEZ, Julio  e  HERNANDEZ-PEREZ, Germán. Evaluación de las causas de falla de un dique usando redes bayesianas. ing. [online]. 2022, vol.27, n.2, e206.  Epub 18-Ago-2022. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.18538.

Contexto:

La ingeniería geotécnica forense tiene como objetivo determinar las causas más probables que conducen a fallas de tipo geotécnico. La práctica habitual pone a prueba un conjunto de hipótesis a la luz de la evidencia, utilizando análisis retrospectivos y modelos geotécnicos complejos pero deterministas. Los modelos geotécnicos que involucran incertidumbre no suelen emplearse para analizar las causas de falla, a pesar de que los parámetros del suelo son inciertos y la evidencia suele ser incompleta.

Método:

Este artículo presenta un enfoque de modelo probabilístico basado en redes bayesianas para evaluar hipótesis con base en la evidencia recolectada. Las redes bayesianas simulan patrones de razonamiento humano bajo incertidumbre a través de un proceso de inferencia bidireccional conocido como explaining away [explicación]. En este estudio, las redes bayesianas se utilizan para probar hipótesis creíbles sobre las causas de falla de un dique. Para evaluar las hipótesis se utilizan consultas de probabilidad y el algoritmo de explicación más probable (K-MPE).

Resultados:

El enfoque se empleó en el análisis de un dique en Breitenhagen, Alemania, donde varios estudios forenses anteriores encontraron multiplicidad de explicaciones contrapuestas acerca de las causas de falla. El enfoque permite concluir que la causa más probable de falla fue una combinación de altos niveles freáticos, una capa de suelo de alta permeabilidad y suelos de baja resistencia, lo que permitió descartar un número significativo de explicaciones contrapuestas.

Conclusiones:

Se espera que el enfoque probabilístico propuesto mejore la precisión y la transparencia de las conclusiones sobre las causas de falla en estructuras tipo dique.

Palavras-chave : ingeniería geotécnica forense; redes bayesianas; falla de diques..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )