SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2MULATA study: Latin American sample of high blood pressure patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

LATORRE-SANTOS, Catalina; PINILLA-MOYA, Fernando; MORONDUARTE, Lina Sofía  e  TOVAR CUEVAS, José Rafael. Percepción de actos de intimidación hacia adolescentes embarazadas en colegios de Bogotá, Colombia. Revista médica Risaralda [online]. 2013, vol.19, n.2, pp.107-113. ISSN 0122-0667.

Introducción: El embarazo en adolescentes continúa siendo uno de los grandes problemas de Salud Pública en Colombia. Aunque existe un mayor reconocimiento de las medidas preventivas, más educación en salud sexual y reproductiva y fácil acceso a los anticonceptivos, las cifras de embarazos en adolescentes siguen siendo altas debido a múltiples factores agravados por la pérdida de valores, diferentes formas de maltrato y discriminación a nivel familiar, de la pareja, de los vecinos y/o de los profesores y compañeros dentro de los ambientes escolares y malas condiciones socioeconómicas. Materiales y métodos: Se estudió la percepción de los adolescentes escolarizados sobre actos de intimidación que rodean a las adolescentes embarazadas en colegios de educación media. Se realizó un estudio descriptivo en el que se utilizaron las respuestas de 39.044 adolescentes matriculados en los grados noveno a once en 273 colegios, a cinco preguntas que indagaban sobre actos de intimidación en la Encuesta sobre el Comportamiento Sexual de Adolescentes Escolarizados en Bogotá (ECSAE), efectuada en Bogotá durante el primer semestre de 2010. Resultados: Del total de registros, el 45,4% (17.737) pertenecían a adolescentes hombres, el 23% de la muestra eran estudiantes de colegios privados. Doscientas setenta y dos niñas (0,69%) estaban embarazadas en el momento de realizar la encuesta; de ese grupo, el 10,3% estudiaba en colegios privados El acto de intimidación más percibido fue: los profesores dicen en público que las niñas cometieron un gran error al quedar embarazadas. Discusión: Se estableció que las adolescentes embarazadas son objeto de actos de intimidación por parte de sus compañeros y profesores.

Palavras-chave : adolescente; acoso escolar; percepción; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )