SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Relationship Between Vitamin D Deficiency with Nutritional Status and Other Factors in Adults from the Inter-Andean Region of Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

HERNANDEZ-RESTREPO, María Camila; GOMEZ-FRANCO, Ana María  e  GOMEZ-VELASQUEZ, Santiago. Influencia del etiquetado nutricional en la decisión de compra de estudiantes universitarios. Perspect Nut Hum [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.17-34.  Epub 10-Fev-2022. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v24n1a02.

Antecedentes:

el etiquetado nutricional permite a los consumidores tomar mejores decisiones sobre alimentación, lo que contribuye a combatir las enfermedades crónicas no transmisibles.

Objetivo:

determinar cómo influye la interpretación del etiquetado nutricional, presente en los alimentos industrializados en Colombia, en la decisión de compra de estudiantes de pregrado del área de la salud de la Universidad CES.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio observacional descriptivo en 76 estudiantes de quinto semestre de programas de pregrado del área de la salud.

Resultados:

la frecuencia en el uso del etiquetado nutricional se asoció con el sexo (p = 0,036), el tipo de programa (p < 0,001) y el conocimiento de la función del etiquetado nutricional (p = 0,000). La buena interpretación del etiquetado nutricional no condicionó la frecuencia en su uso (p = 0,095); además, el nivel de interpretación del etiquetado nutricional no se asoció con el sexo ni con el tipo de programa de pregrado. Finalmente, se encontró que la decisión de compra estaba influenciada por la costumbre (p = 0,018) y la publicidad (p = 0,008) y no por la interpretación del etiquetado nutricional.

Conclusiones:

aunque el uso del etiquetado nutricional es más frecuente entre las mujeres, los estudiantes de Nutrición y Dietética y entre quienes conocen la función del etiquetado nutricional, la decisión de compra no está influenciada por su interpretación.

Palavras-chave : de alimentos; etiquetado de alimentos; etiquetado nutricional; declaración de nutrientes; información nutricional complementaria; comportamiento del consumidor; estudiantes del área de la salud; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )