SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2TWO NEW SPECIES OF FRESHWATER CRAB OF THE GENUS NEOSTRENGERIA PRETZMANN, 1965, FROM COLOMBIA (CRUSTACEA: DECAPODA: PSEUDOTHELPHUSIDAE), WITH AN UPDATED KEY OF THE SPECIES OF THE GENUSSpatio-temporal dymanics of snake diversity in four habitats with different degrees of anthropogenic disturbance in the Gorgona Island National Natural Park in the Colombian Pacific índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

AMAYA-MARQUEZ, MARISOL  e  WELLS, HARRINGTON. Complejidad social y aprendizaje de tareas de forrajeo en abejas. Caldasia [online]. 2008, vol.30, n.2, pp.469-477. ISSN 0366-5232.

Las predicciones sobre aprendizaje derivadas de los modelos de complejidad social y forrajeo central, fueron sometidas a prueba usando una especie de abeja social (Apis mellifera) y una especie de abeja solitaria (Osmia lignaria), a las cuales les fue ofrecida una tarea de aprendizaje en el contexto de forrajeo de néctar. Ambas especies fueron expuestas a las mismas condiciones de forrajeo, donde 1) se cambió únicamente la molaridad de la recompensa entre las formas florales, y 2) se cambió únicamente el volumen de la recompensa. Los experimentos se hicieron con parches de flores artificiales utilizando dos variedades de color floral (azul y blanco) para estandarizar las recompensas de néctar en cada situación experimental. Aunque las abejas sociales aprendieron más rápido que las solitarias cuando se les presentó un problema de diferencia de molaridad en la recompensa, no hubo una diferencia significativa con respecto al aprendizaje de diferencias en volumen de néctar. Adicionalmente, la tasa a la cual O. lignaria aprendió diferencias en el volumen de la recompensa, no difirió de la tasa a la cual A. melifera aprendió las diferencias de concentración del néctar. Los resultados no apoyan las predicciones de la teoría de la complejidad social, pero soportan las del modelo de forrajeo central.

Palavras-chave : Osmia lignaria; Apis mellifera; aprendizaje en abejas solitarias y sociales; forrajeo; modelo complejidad social; forrajeo central.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons