SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Roadkills in the urban road network of five cities in the Aburrá valley (Antioquia, Colombia)Assessment of seed viability of 17 high andean tropical species by germination and tetrazolium tests índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

MORALES-MARTINEZ, Darwin M.  e  LOPEZ-AREVALO, Hugo F.. Distribución y conservación de los murciélagos del género Lonchorhina (Chiroptera: Phyllostomidae) en Colombia. Caldasia [online]. 2018, vol.40, n.2, pp.349-365. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v40n2.70415.

Las especies del género Lonchorhina presentan una distribución poco conocida especialmente en Colombia donde se ha asociado la presencia de formaciones rocosas aisladas conocidas como "lajas" o inselbergs, como elementos restrictivos en la dispersión de estas especies al oriente de la Cordillera de los Andes. Revisamos especímenes en colecciones de mamíferos de Colombia y Ecuador con el fin de conocer la distribución de las especies de Lonchorhina y su posible asociación al oriente de los Andes con la presencia de inselbergs y realizar una evaluación de su categoría de amenaza. Presentamos nuevos registros de murciélagos vulnerables a la extinción L. marinkellei y L. orinocensis, extendiendo la distribución de L. marinkellei más de 300 km de su distribución conocida. Demostramos que tres de las cuatro especies de Lonchorhina en Colombia tienen distribución restringida a los inselbergs, siendo L. aurita la única excepción con una distribución amplia en el país, sin embargo, su distribución al oriente de los Andes en Colombia puede estar restringida a la presencia de los mismos elementos. Encontramos simpatría entre varias especies del género en varias localidades, lo cual, junto con sus diferencias morfológicas, pueden indicar procesos de partición de nicho entre las especies del género. A pesar de la información recolectada se mantiene la categoría de Vulnerable para las especies de Lonchorhina con distribución restringida en Colombia. Finalmente, enfatizamos que las acciones locales de conservación pueden aportar a la conservación de varias especies del género.

Palavras-chave : Amazonía; aislamiento; especies endémicas; especies en Peligro; Guayana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )