SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39TRAYECTORIAS DE LOS AFRODESCENDIENTES EN EL COMERCIO CALLEJERO DE BOGOTÁEL INDIO LOBO. MANUEL QUINTÍN LAME EN LA COLOMBIA MODERNA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Antropología

versão impressa ISSN 0486-6525

Resumo

RAPPAPORT, JOANNE. EL IMAGINARIO DE UNA NACIÓN PLURALISTA: LOS INTELECTUALES PÚBLICOS Y LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN COLOMBIA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2003, vol.39, pp.105-138. ISSN 0486-6525.

LA CONSTITUCIÓN DE 1991 LE DA DERECHO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A TENER un sistema legal basado en sus propios "usos y costumbres". El artículo explora el papel de los intelectuales indígenas en la reconstrucción del derecho consuetudinario, indagando cómo han interpretado los activistas indígenas el pluralismo legal al analizar el significado de los neologismos creados al traducir la constitución al idioma nasa. Luego analiza un caso legal en el que los derechos constitucionales de ciertos individuos como ciudadanos colombianos entran en conflicto con los derechos de las comunidades indígenas -recientemente reconocidos- como actores legales colectivos, tratando de entender los múltiples niveles en los que debe negociarse el pluralismo legal.

Palavras-chave : ley consuetudinaria; movimientos étnicos; intelectuales subalternos; política cultural; nasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )