SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Peasant Life and Development Model: Configurations of Dispossession/Privilege in Northern Cauca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Antropología

versão impressa ISSN 0486-6525

Resumo

MORRIS, Meghan L.. La cuestión de la tierra: el despojo y la posesión en el trabajo etnográfico. Rev. colomb. antropol. [online]. 2017, vol.53, n.1, pp.27-57. ISSN 0486-6525.

En Colombia, el concepto de despojo ha ido tomando fuerza en espacios sociales, burocráticos y académicos. En este artículo atiendo el llamado de Gillian Hart (2006) a mantener un compromiso con la comprensión del despojo, que considere conjuntamente sus significados dispares y sus hechos materiales mediante la etnografía, a fin de construir conceptos que ayuden a entender su complejidad. Con base en el trabajo etnográfico llevado a cabo en Urabá, un sitio a menudo considerado como emblemático del despojo, tomo las posibilidades y límites del despojo como herramienta conceptual para entender las complejidades del conflicto en la región. Sugiero que complementar el despojo con otras herramientas conceptuales, como la posesión, podría llevar a una comprensión más profunda de la cuestión de la tierra en una región como Urabá y a la construcción de soluciones políticas más duraderas.

Palavras-chave : despojo; posesión; tierra; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )