SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Feeding Behavior Transition: An Explanation from Behavior TheoryThe Role of the Motivation in the Prediction of Procedimental Knowledge in Basketball Players índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

GARCIA, Yors  e  CRISTIANO-BOTIA, Liliana. Flexibilidad relacional y estrés parental. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.4, pp.1-11. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-4.frep.

El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre niveles altos y moderados de estrés parental y relaciones derivadas, en una muestra de padres y estudiantes de pregrado. Para este estudio se utilizó un diseño de comparación entre grupos con una medida pretest. La muestra total se dividió en tres grupos, trece padres con niveles altos en el Índice de Estrés Parental (IEP) fueron asignados a un grupo, otros trece padres con puntajes moderados en el IEP se asignaron a un segundo grupo y trece estudiantes de pregrado fueron asignados a un grupo control. Inicialmente, todos los participantes fueron expuestos a un video de un niño presentando conductas disruptivas. Seguido de esto, todos los participantes fueron expuestos a un procedimiento de entrenamiento en discriminaciones condicionales A-B y A-C; el grupo de estímulos A correspondía a figuras sin sentido, el grupo B a conductas disruptivas de los niños y el grupo C de estímulos a conductas positivas de los padres. Luego se entrenaron relaciones mixtas (A-B y A-C), y finalmente se evaluaron relaciones de transitividad y equivalencia. Los resultados muestran que los participantes con estrés alto presentaron menor precisión de respuesta y mayores latencias de respuesta en las relaciones derivadas, comparado con el grupo de estrés moderado y control. Lo anterior indica que los padres que presentan altos niveles de estrés parental tienen mayor dificultad para establecer nuevas relaciones de estímulos, especialmente aquellos con valencia emocional. Estos resultados tienen implicaciones a nivel clínico, específicamente en la flexibilidad relacional.

Palavras-chave : relaciones derivadas; estrés parental; conductas disruptivas; evitación experiencial en padres; flexibilidad relacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons