SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7leitura pelos estudantes universitários: Um caso específico: Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaAs ciências sociais como integração de saberes na dimensão humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

RODRIGUEZ BERNAL, Yolanda; PATARROYO CARO, Lucy; SIERRA BONILLA, Luz Myriam  e  ARANA ERCILLA, Martha H. La educación científico-tecnológica de educadores infantiles en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Tabula Rasa [online]. 2007, n.7, pp.251-274. ISSN 1794-2489.

El artículo es resultado del trabajo de un grupo de investigación integrado por profesores de Educación Infantil que proponen un modelo pedagógico de educación científico-tecnológica integrada a la formación profesional del maestro infantil, con el fin de que éstos sean capaces de educar a las nuevas generaciones de colombianos con un pensamiento y actitud científica y tecnológica que permita el desarrollo humano del país, acorde a las exigencias del avance del conocimiento en la sociedad contemporánea. La investigación propone estrategias de educación científico-tecnológicas que definen nuevos rasgos al diseño curricular, desde el perfil profesional hasta asignaturas de fundamentación pedagógica, para así eliminar la separación entre la formación pedagógica y la científico-tecnológica. Dichas estrategias pedagógicas se basan en los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Palavras-chave : educación científico-tecnológica; Estudios de Ciencia; Tecnología y Sociedad; ciencia; tecnología; Educación Infantil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons