SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27A reforma agrária como fator do desenvolvimento regionalTolerância e direitos humanos no Uruguai índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

YONDA YULUCX, LUIS AURELIANO; DREXLER, JOSEF  e  TOCANCIPA-FALLA, JAIRO. KWESX KIWES PEYKANHA FXIÇENXI YUWEl HACIA UNA COMPRENSIÓN INTERCULTURAL DE LA LUCHA POR LA MADRE TIERRA, EL TERRITORIO Y LA COSMOVISIÓN POLÍTICO-RELIGIOSA EN LOS NASASA. Tabula Rasa [online]. 2017, n.27, pp.429-458. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.459.

En años recientes «La Liberación de la Madre Tierra» -expresión acuñada por algunos pueblos indígenas en el departamento del Cauca, suroccidente de Colombia- se ha convertido en un tema de mucha actualidad y discusión. Algunas interpretaciones realizadas por académicos y no académicos, han sido irreflexivas y poco analíticas sobre la genealogía de esta idea. Este artículo busca llenar este vacío, a través de un diálogo intercultural realizado por The' Wala o Kiwe thê -sabedor ancestral- del pueblo nasnasa de Caldono (Nororiente del departamento del Cauca, Suroccidente de Colombia), un antropólogo alemán, y un antropólogo colombiano. La reflexión colectiva desde este punto de vista prueba ser una herramienta metodológica de gran utilidad para desentrañar los valores de significado de expresiones que muchas veces no examinamos en su formulación y desarrollo. Plantearse este diálogo, y a partir de las experiencias e interacciones de los autores, es aproximarnos al dominio/espacio de lo local y global.

Palavras-chave : Madre tierra; diálogo intercultural; nasa; pueblos indígenas; Suramérica; suroccidente colombiano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )